
Johannes Kreidler, músico alemán de 29 años, ha decidido poner buena cara (¿o música?) al mal tiempo. Hace meses que la "crisis" ha llegado a nuestras vidas y los medios de comunicación no hacen más que recordárnoslo por si todavía no nos hemos dado cuenta... De todas formas, hay gente que se lo toma con humor, y este joven músico es un buen ejemplo. Con la ayuda del editor de música Microsoft Songsmith, Kreidler ha puesto la banda sonora a las sucesivas pérdidas de las más importantes empresas del mundo bursátil. La melodía de las composiciones se mueve tomando como referencia los diferentes "picos" alcanzados en las cotizaciones por empresas como General Motors, Microsoft, Lehman Brothers, etc. No hace falta decir que, conforme nos acercamos al final de los temas, éstos van alcanzando un sonido más y más grave...

Hace unos días me encontré con la web de Yamelo.com, una interesante página recopilatoria de vídeos musicales. Se trata de una aplicación web que dispone de una línea del tiempo, desde el año 65 hasta la actualidad que, una vez seleccionados el año y mes correspondientes, nos mostrará una serie de miniaturas y una nube de etiquetas perteneciente a los videoclips y artistas de la época en cuestión. Ya sólo nos queda por seleccionar un artista o un videoclip y empezar a recordar buenos tiempos. De esta manera podrás conocer la música que se escuchaba en el año de tu nacimiento, la boda de tus padres, etc.
Se acercan los exámenes de la 2ª evaluación y puede que haya más de un concepto que no te haya quedado claro. Existe en la web una página diseñada por Sergio Sberchenko que quizás te sirva de ayuda para solventar esa duda de última hora... En ella se recogen infinidad de términos musicales con su correspondiente definición y explicación. Puedes buscar el término deseado por orden alfabético, a la manera de un diccionario, o bien seleccionar en la parte superior de la página la opción "Glosario Gráfico", que te permitirá acceder a la información pinchando sobre cualquiera de los signos musicales que aparezcan. Haz click aquí para visitar la página.




Esquema de la Marcha Turca

La Marcha Turca se interpreta frecuentemente por separado debido al éxito que ha tenido entre el gran público.
Existen numerosas versiones y transcripciones de esta obra: pincha sobre cada enlace para conocer algunas de ellas.
Subscribe to:
Entradas (Atom)