
Afortunadamente, y a diferencia de otros grandes músicos, el genio musical de Haydn fue reconocido en vida, incluso por el mismo Napoleón.
El carácter jovial de Haydn se refleja en la sinfonía Los Adioses: en ella los músicos van dejando de tocar paulatinamente y abandonando el escenario, uno tras otro, hasta que éste se queda vacío. Fue compuesta para hacerle ver al príncipe Nicolás Esterházy el descontento de los músicos de la orquesta por prolongar demasiado su estancia en palacio sin ver a sus familias. Era la forma de darle a entender que tenían ganas ya de regresar a sus casas...
Ahora escucha esta melodía de su cuarteto llamado El Emperador, es posible que te suene de algo. Espera hasta el final del vídeo para ver de qué se trata:
Como todos sabéis, el Barcelona FC se proclamó campeón de la Champions League la semana pasada, convirtiéndose en el primer equipo español en conseguir el triplete (Liga, Copa y Champions). Esta semana no fuisteis pocos los que me habéis pedido en clase la partitura del himno para tocarlo con la flauta, así que mejor lo cuelgo aquí para que podáis acceder a él en cualquier momento. Pincha en este enlace para descargarlo en formato PDF. Por otra parte, a través de la página nikefootball puedes personalizar tu camiseta del Barça, como se ve en la fotografía.


La obra El Amor Brujo, en la que se incluye esta Danza Ritual del Fuego, se estrenó en su versión definitiva durante su etapa granadina, y el argumento trata de una historia de hechizos y brujería en que la gitana Candela ve como el espectro celoso de un antiguo amante muerto, con el que había estado prometida, se interpone en sus amores con Carmelo, su verdadero amor. El maleficio sólo se romperá con la ayuda de Lucía, cuya belleza enamora al espectro, mientras las gitanas bailan la Danza del Fuego. De esta manera, al fin puede Candela besar a Carmelo, dejando atrás el maleficio.
A continuación puedes ver la versión orquestal a cargo de Daniel Barenboim y la Orquesta Sinfónica de Chicago:
Ahora observa nuevamente esta danza en la interpretación de la bailaora Cristina Hoyos, recogida de la película El Amor Brujo de Carlos Saura:
Rockola.fm es una radio online que permite seleccionar el tipo de música que deseas escuchar en cada momento en función de tu estado de ánimo, ya sea optimista, intenso, sentimental o melancólico. Y todo ello enmarcado dentro de la década que prefieras. Es ideal para conectarla mientras estás trabajando en el ordenador. Pruébala, seguro que te gustará.
Hace poco me comentó una compañera de trabajo que estaban emitiendo estos días en la televisión un anuncio en el que se escucha una bonita melodía de fondo interpretada por instrumentos de plectro (púa). Gracias a Youtube y a Google descubro que la canción se llama En las montañas de Manchuria, y está dedicada a los soldados rusos caídos en la Guerra Ruso - Japonesa de principios del siglo XX. La versión que suena en el anuncio está interpretada por un instrumento ruso muy popular, pariente de la famosa balalaika, llamado domra. Este instrumento consta únicamente de tres cuerdas y tiene un sonido muy parecido al de la mandolina. Observa el vídeo que se muestra a continuación para hacerte una idea de cómo suena:
Ahora escucha la canción que aparece en el anuncio, En las Montañas de Manchuria, interpretada por la Banda Militar del Ministerio de Defensa ruso:
Para finalizar, comentarte a modo de anécdota que para el rodaje se contó con el asesoramiento de carteristas y magos... ¿Sabes ya a qué anuncio me estoy refiriendo? Pincha aquí para comprobarlo.
Estos dos vídeos que se muestran a continuación os ayudarán a acercaros un poco más a la gaita y a la zanfona, instrumentos que estuvimos trabajando esta semana en el aula. El primero de ellos refleja el proceso de construcción de una gaita gallega, realizada en el taller de la familia Seivane, en Cambre, mientras que en el segundo aparece el músico asturiano Héctor Braga tañendo una zanfona. ¡Espero que os gusten!
Familia Seivane
Romance de la cristiana cautiva, por Héctor Braga

Disfruta co seguinte vídeo do poema Negra Sombra, de Rosalía de Castro, na interpretación de Luz Casal e Carlos Núñez:
Hoxe en día son moitos os grupos de música moderna que empregan o galego en todas as súas composicións, como é o caso de Marful, Lamatumbá, Dios que te crew ou os coruñeses Loretta Martin. A este último grupo pertence o seguinte videoclip:
En la página web del Ministerio de Educación del gobierno español aparecen una serie de recursos musicales enmarcados dentro del Proyecto MOS (antiguo vocablo egipcio que significa música). Periódicamente irán apareciendo en este blog actividades relacionadas con lo trabajado en el aula y que te servirán para repasar lo aprendido. Para empezar, pincha sobre la imagen para ver qué tal andan tus conocimientos de Lenguaje Musical. Es muy fácil, ya lo comprobarás...




Desde Brasil nos llega http://www.isofa.tv/, una nueva plataforma para ver los vídeos de Youtube a pantalla completa. Posee una consola con los controles básicos para buscar, reproducir, pausar, manejar el volumen, etc. También puedes revisar las miniaturas de los vídeos y hacer clic en el que quieras ver. Los vídeos se reproducen a la máxima resolución del navegador, aunque hay una opción adicional para verlos en pantalla completa también.
Subscribe to:
Entradas (Atom)