
La Traviata (cuyo musicograma del famoso brindis aparece en el libro de texto), conforma junto con sus otras dos óperas Rigoletto e Il Trovatore la llamada Trilogía Popular: en ellas el compositor introduce por primera vez problemas éticos y morales, problemas a los que la sociedad no estaba acostumbrada, y comienza a dibujar con gran detalle la psicología de los personajes a través de la música. Basada en el libro La Dama de las Camelias, de Alejandro Dumas, la ópera trata de las relaciones entre Violeta, una distinguida cortesana de París, y Alfredo Germont. El padre de éste intenta que su hijo vuelva a la vida ordenada y convence a Violeta, a pesar del amor puro de la cortesana, para que deje a su hijo. Desengañado, Alfredo ofende grave y públicamente a Violeta, hasta que finalmente su padre le explica lo sucedido y la grandeza del amor de Violeta por él. Desgraciadamente, es demasiado tarde ya: cuando Alfredo acude a disculparse descubre que su amor está gravemente enferma... le quedan sólo unas horas de vida.
Ahora observa esta versión animada hecha con plastilina del Coro de los Bohemios:
2 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
de Jaime García
de Manuel Sánchez Sánchez